Las noticias de Oaxaca, en directo

Renuncia diputada Miriam al Partido del Trabajo

*Denuncia violaciones y omisiones a sus derechos, así como falta de transparencia en el manejo de los recursos se la bancada en el Congreso Local

Redacción

Oaxaca. Oax.- La diputada local, Miriam de los Ángeles Vázquez, anunció que renunció al Partido del Trabajo (PT), debido a una serie de serie de agravios y violaciones a sus derechos.
A través de un comunicado la legisladora, quién milita en la izquierda desde hace 26 años, dijo que siempre ha sido congruente con los más altos valores e ideales democráticos.
«… por este medio hago pública la decisión que tomé de renunciar a la militancia y afiliación en el Partido del Trabajo así como mi separación de su Grupo Parlamentario en la LXV Legislatura del H. Congreso del
Estado de Oaxaca; la razón de lo anterior, se basa en una serie de agravios y violaciones de derechos que desde el inicio de la LXV Legislatura».

Indicó que ha dado cuenta de estos agravios, mediante los oficios LXV/DMAVZ/12/2021, LXV/DMAVZ/270/2022, LXV/DMAVZ/34/2024, y cuya demanda principal atiende a la ausencia de rendición de cuentas sobre las decisiones tomadas a nombre del Grupo Parlamentario y la falta de inclusión y consenso sobre distintas acciones legislativas.
En el documento señala que desde el año pasado, no se han atendido una serie de solicitudes ante la Comisión Ejecutiva Nacional del Partido del Trabajo, y ante la omisión por no recibir sus solicitudes, acudió al Tribunal Electoral, quien resolvieron fundado sus agravios, ordenando al partido dar cumplimiento a sus derechos políticos electorales; sin embargo, sólo he encontrado por parte del Partido del Trabajo desinterés y omisión para atender el planteamiento de equidad de género, minimizando e invisibilizando
si trabajo.

“Aunado a estos hechos, al interior del partido se decidió separarnos de las decisiones del rumbo del partido, a mí y a un grupo de compañeros petistas. El origen de esta decisión, se funda en el fortalecimiento que hicimos de diversos liderazgos ciudadanos en todas las regiones del Estado, negando toda pluralidad y observando a esta, como un riesgo para los intereses personales de algunos actores del partido. La consecuencia de estos actos no sólo tienen efecto en el propio instituto político y su legitimidad, sino además dañan la vida interna partidista y la confianza de las y los militantes de todas las regiones del Estado”.

«Sobre estos agravios y perjucios señalados es evidente que tienen nombre y apellido de los responsables y también de quienes ante mis denuncias ejercen la política de oídos sordos, de complicidad y tolerancia. Sé que ante la falta de justicia, el tiempo colocará a cada quien en su lugar, por ello, ante los arrebatos personales de una minoría que menoscaba la institucionalidad de un espacio público como lo es un partido político, ante la cerrazón de escuchar a las bases y la falta de garantías de los derechos de las y los militantes, doy un paso al costado lamentando el extravío de este partido a nivel local».

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.