Las noticias de Oaxaca, en directo

Recibe Consejo General del IEEPCO en Sesión Ordinaria los informes de avances en sistema

“Candidatas y Candidatos Conóceles”En el año 2022 se iniciaron 69 procedimientos especiales sancionadores, de los cuales, hasta esta fecha, 67 se encuentran en archivo y dos en trámite.
Durante el periodo del 23 de marzo al 25 de abril de 2024, se iniciaron siete procedimientos especiales sancionadores, de los cuales tres versan sobre violencia política contra las mujeres en razón de género, cuatro en materia de actos anticipados de precampaña o campaña electoralrencausados; y, en ese sentido, se tienen registrados 33 procedimientos especiales sancionadores del año 2023, de los cuales 26 se encuentran en archivo y seis en trámite uno ha sido enviado al Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca, en total en lo que va del año, 2024 hay 12 procedimientos especiales sancionadores.

Respecto a los procedimientos ordinarios sancionadores, durante este periodo se han iniciado 28 procedimientos que versan sobre indebida afiliación, de los 20 que se tienen registrados en el año 2023, 11 y de estos seis se encuentran en archivo tres en trámite; durante este periodo se iniciaron 3 procedimientos de remoción y uno se encuentra en archivo, en el periodo que se informa se han iniciado 53 cuadernos de antecedentes, de los cuales 14 versan sobre violencia política contra las mujeres en razón de género y 39 sobre actos anticipados de precampaña o campaña electoral; en el año 2024 se iniciaron y se encuentran en trámite, 129 cuadernos de antecedentes y en el año 2023 se iniciaron 131 cuadernos de antecedentes, siendo un total de 260 expedientes hasta la fecha del informe.

De los 260 expedientes, 152 actualmente se encuentran en trámite y de los cuales, 17 han sido reencausados, 97 en archivo dos en incompetencias, tres desechamientos, cuatro no formulaciones y dos enviados al TEEO.

Del Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral, respecto de encuestas electorales se dio cuenta del Octavo Informe respecto de la publicación de encuestas en el Proceso Electoral Ordinario 2023- 2024, realizado por la Unidad Técnica de Comunicación Social, con un monitoreo para dar a conocer las encuestas electorales reproducidas por los medios de comunicación del 23 de marzo al 24 de abril de 2024, no se publicaron encuestas impresas; para el sexto informe, se contabilizaron dos encuestas publicadas en el medio de «El Imparcial», las cuales no contaban con la documentación correspondiente; sin embargo, después del requerimiento emitido por el órgano, el medio cumplió a la normatividad establecida por Instituto Nacional Electoral (INE).

De medios digitales se reportó que la empresa Massive Caller, remitió estudios de la encuesta «Intención del voto al candidato 2024», la cual se encuentra publicada en la página del IEEPCO.

Durante este proceso electoral, se integró la plataforma del Sistema “Candidatas y Candidatos Conóceles” que puede ser consultado y del que se informó que la metodología fue desarrollada por el INE para contar con información sobre la situación de las personas candidatas con fines estadísticos lo que derivó en contraseñas y usuarios que fueron entregados a los partidos políticos para la carga de información de las personas candidatas en la plataforma, quienes tendrán 15 días naturales para realizar las capturas y en caso de sustitución se tendrán cinco días naturales.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.