Las noticias de Oaxaca, en directo

Propone diputada Nancy iniciativa que contribuye a garantizar a corto plazo los derechos políticos electorales de las mujeres

Oaxaca. Oax.- La diputada local Nancy Benítez presento este miércoles durante la sesión del congreso del estado una iniciativa que contribuye a garantizar a corto plazo los derechos políticos electorales de las mujeres.
Detallo que la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el titulo sexto a la Ley Orgánica del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca, busca crear la Defensoría para la Protección de los Derechos Políticos-electorales de las mujeres y grupos vulnerables, dependiente del Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca se convertirá en una puerta de acceso a la justicia electoral para todas las mujeres, que aspiren a un cargo partidista.
Misma que integren los ayuntamientos, que sean precandidatas, o candidatas que estén sufriendo este tipo de violencia.
“Basta ya de seguir mendigando justicia, para acceder y ejercer a los cargos de representación, las mujeres sabemos gobernar y sabemos exigir nuestros derechos.
Diputadas y Diputados, hagamos historia, vayamos por la creación de la Defensoría de los Derechos Políticos Electorales de las mujeres y grupos vulnerables, las mujeres de sus distritos se lo agradecerán”, dijo.
En su intervención señaló que todas y todos han oído hablar de la violencia política en razón de género y se han tomado una serie de medidas y acciones de tipo legal y gubernamental, sin embargo, falta mucho por hacer, sobre todo en el ejercicio pleno de esos derecho.
En este sentido, dijo que en Oaxaca se celebra tener un congreso de la paridad, la implementación progresiva de la paridad y la alternancia en los 570 municipios, la tipificación de la violencia contra las mujeres en razón de género, sin embargo aún no se logra comprender bien la importancia de erradicar de una vez por todas este tipo de violencia que sufrimos las mujeres y si se trata de mujeres indígenas es doble el padecimiento de este tipo de violencia, dijo.
Asimismo, cuestionó ¿Qué es la violencia política contra las mujeres en razón de género?. “la respuesta es: toda acción u omisión, incluida la tolerancia, basada en elementos de género y ejercida dentro de la esfera pública o privada, que tenga por objeto o resultado limitar, anular o menoscabar el ejercicio efectivo de los derechos políticos y electorales de una o varias mujeres, el acceso al pleno ejercicio de las atribuciones inherentes a su cargo, labor o actividad, el libre desarrollo de la función pública, la toma de decisiones, la libertad de organización.
Así como el acceso y ejercicio a las prerrogativas, tratándose de precandidaturas, candidaturas, funciones o cargos públicos del mismo tipo.
Lamento que se siga escuchando expresiones machistas como el …
“ ¿apoco vas a dejar que una vieja nos venga a gobernar?
O el “Tu que sabes de Política, Calladita te vez más bonita”
O aquel que que dicen, “dale la regiduria de panteones para que se calme”.
O aquí yo mandó y lo que decreto se hace.
O en ocasiones llegan a decir; primero que sirva de topil si quiere ser regidora entre otras expresiones machistas.
Asimismo, puntualizó que en Oaxaca, se cuenta con el Tribunal Estatal Electoral como la máxima autoridad jurisdiccional en materia electoral, responsable de administrar la justicia electoral y vigilar el cumplimiento de disposiciones constitucionales y legales en la materia, las estadísticas, señalan que durante el año pasado fueron presentados 725 medios de impugnación ante el Tribunal estatal electoral del Estado de Oaxaca, de los cuales, en 80 de ellos se expusieron como agravio la violencia política contra las mujeres en razón de género, esto no significa que no haya tanta incidencia en la violación de los derechos políticos electorales de las mujeres por violencia política en razón de género.
Más aún si tomamos en cuenta que hoy en día ninguna mujer está exenta de ser víctima de este delito, más bien lo que está ocurriendo en Oaxaca, es que en muchos de los casos, las mujeres violentadas no cuentan con el recursos económicos necesario para pagar un abogado que le asesore en la defensa de sus derechos políticos electorales, lo que inhibe la presentación de un medio de impugnación ante el Tribunal Estatal Electoral o el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca , por ello es necesario que todas las mujeres de Oaxaca, sobre todas aquellas que están interesadas en desarrollarse en la vida política, contribuir con la democracia y que aspiren a un cargo de elección popular, cuenten con una instancia de asesoria gratuita y especializada para poder fortalecer el ejercicio de los derechos Politicos electorales de las mujeres.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.