Oaxaca. Oax.- ¡A la bio, a la bao, a la bimbombá la prepa 1 la prepa 1”, ra ra ra, fue la porra que caracterizó al primer viernes del llano que estuvo encabezado por estudiantes de la preparatoria número 1 de la universidad autónoma “Benito Juárez”, de Oaxaca (UABJO).
Las estudiantes de la universidad que lucieron atuendos de las ocho regiones del estado de Oaxaca, caminaron alrededor del monumento al Benemérito de las América para mantener la tradición de la época de Cuaresma de reconocer a las mujeres.
Todos los años se realiza el evento se realizó para mantener las tradiciones de fomentar los valores y el respeto a las mujeres.
Además de la algarabía juvenil, el evento es coronado con música, vistosas marmotas y los enormes ramos de flores que son adquiridos previamente por los estudiantes buscando que sea la madrina de su grupo la ganadora en este tradicional concurso preparatoriano dentro del período de cuaresma.
Como cada año, el Paseo Juárez se vistió con múltiples colores, entre rosas, claveles y tulipanes, para dar vida a los tradicionales “Viernes del Llano” que tuvieron sus orígenes en los años 1800 para convertirse con el paso de las centurias en una gran convivencia universitaria.
Los orígenes se remontan al sentido religioso consistente en lo que se denomina “Viernes de Cuaresma”, celebrados en el templo de Guadalupe, donde las señoritas asistían a misa acompañadas de sus madres, hermanas o algún familiar.
El escenario natural para el cortejo era el pequeño jardín del Llano, cuando al salir de misa los jóvenes se acercaban para obsequiarles una flor como muestra de simpatía y convivencia, pues era la única forma de lograr un acercamiento.
Otro factor determinante en esta costumbre fue la corriente del romanticismo de la época, misma que lleva implícito el liberalismo que caracterizaba al otrora Instituto de Ciencias y Artes (ICA).
El siglo XX inició con la designación de madrinas y un jurado calificador que determinaba a la ganadora con base en la cantidad de flores recibidas.
DESTACADAS
- Comparece Víctor López Leyva, titular de Sefader
- Anuncia Gobernador Salomón Jara programa emergente de apoyo a personas repatriadas
- Comisión Permanente de Salud recibe informe de actividades de la CEAMO del 2024
- Presentan iniciativa de ley en favor de las mujeres rurales de Oaxaca
- Mega Módulo de atención en el CCCO, contribuye a un trámite más ágil para el Canje de Placas 2025
- Reconoce el Poder Legislativo avances sustantivos contra la corrupción e impunidad en Oaxaca
- Las y los diputados destacan avances para consolidar la paz y gobernabilidad en Oaxaca a través del diálogo
- Proponen legislación para que compras públicas sean sustentables y se incorpore Sector de la Economía Social en Oaxaca
- Se atienden necesidades del Hospital de la Niñez Oaxaqueña
- Implementan gobierno estatal y municipal estrategia para fortalecer la seguridad en Santa Cruz Xoxocotlán