Las noticias de Oaxaca, en directo

El agua puede generar paz o desencadenar conflictos en comunidades y países: Rocío Melchor Vásquez.

Oaxaca. Oax.- La diputada Local Rocío Melchor Vásquez, alerto que el agua puede generar paz o desencadenar conflictos en comunidades y países por la escasez, contaminación o distribución dispareja.
La coordinadora del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), hizo un exhorto a todos los gobiernos y sociedad en general a que se unan a cuidar el agua a favor de la paz además de por las generaciones futuras.
Señaló que ahora que se sufre la crisis del agua debemos adelantarnos a los posibles escenarios de conflicto social, para entender que el agua puede generar paz o desencadenar conflictos.
Lo anterior, ya que cuando el agua escasea, está contaminada, o cuánto hay acceso desigual aumenta las tensiones y conflictos entre comunidades y países.
Subrayó que el mensaje es claro el agua puede generar paz o generar conflicto, de ahí que exhortan a todos los gobiernos y sociedad en general a que se unan a cuidar el agua a favor de la Paz, por las generaciones futuras.
Durante su participación dijo que el 22 de marzo es el Día mundial del agua, fuente de vida, recurso natural, vulnerable y universal, el agua es un buen común, por lo que el grupo parlamentario del PRD, se une a la conmemoración.
La legisladora, mencionó que desde hace 32 años se celebra el 22 de marzo es el Día mundial del agua, que promueve crear conciencia acerca de la crisis del agua.
En este sentido, comentó que a pesar de esta acción global, y el reconocimiento del agua, se ha hecho caso omiso por parte de algunos
Gobiernos y tomadores de decisiones, sin atender el derecho del agua potable.
Indicó que el resultado es que 2 mil 200
Millones de seres humanos carecen de agua potable y sufren de una escasez de agua.
La legisladora mencionó que el 70 por ciento de todas las muertes relacionadas con desastres naturales, y a medida de aumenta los cambios climáticos y crece la población existe la necesidad apremiante de los países de unirse para cuidar y preservar este recurso más preciado.
Asimismo, destacó que se debe atender ya que la salud pública, los sistemas alimentarios energéticos la productividad económica, dependen del buen funcionamiento que ciclo del agua.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.